Finalizada la temporada con la Duodécima merengue que cierra un Doblete memorable y de récords, el Real Madrid afronta un dilema importante. ¿Vale la pena ceder a las cada vez más altas pretensiones económicas del Manchester United para el fichaje de De Gea o hay que darle un plus de confianza a Keylor Navas para que esté bajo palos del Bernabéu el próximo curso? Las comparaciones objetivas ya son posibles echando un ojo a los números de cada uno esta pasada campaña.
Una campaña en la que el merengue ha ganado un título más que el madrileño, aunque ha disputado cinco partidos menos, en los que ha encajado doce goles más y ha permanecido menos partidos imbatido. Sin embargo, el costarricense ha logrado hacer más paradas que su competidor, y a la postre ha parado dos de los penaltis que le han lanzado, mientras que el arquero del United no ha detenido ninguno.
Por contra, De Gea ha demostrado tener mejor juego de pies: ha hecho más de 500 pases buenos este curso, lo que también juega a su favor. ¿Qué decidirá finalmente Florentino?
Keylor Navas | David De Gea | |
Títulos | 4 | 3 |
Partidos en liga | 27 | 35 |
Partidos en Copa | 0 | 7 |
Partidos en competición europea | 12 | 3 |
Partidos en Mundial de clubes | 2 | 0 |
Partidos de selección | 5 | 6 |
TOTAL DE PARTIDOS | 46 | 51 |
Goles encajados | 54 | 42 |
Tarjetas amarillas | 2 | 2 |
Partidos imbatidos | 7 | 16 |
Minutos | 4.200 | 4.590 |
Penaltis parados | 2 | 0 |
Número de paradas en liga | 82 | 74 |
Número de pases buenos | 395 | 509 |