Santiago Solari se ha presentado con una hora de retraso conforme al horario anunciado a la rueda de prensa previa al partido de la jornada 27 de La Liga que Real Madrid disputa mañana en Valladolid. "Disculpen, estábamos trabajando", ha dicho. Y así se ha expresado en la que puede ser la rueda de prensa previa a su último partido como entrenador del Real Madrid.
-Lo veo con profesionalismo, sirve porque se ve quién da la cara, quién desaparece, quién está contento, quién está triste, quién se rebela contra la situación...
-¿Piensa que los jugadores han estado a la altura del escudo?
La mayoría, y a quien no lo ha estado se lo he transmitido.
-El cese si no hay triunfo en Valladolid
-No son valoraciones para mí. Soy entrenador. Mi obligación es hacerlo lo mejor posible. No es el momento más bonito. Tenemos una obligación profesional y hay que quedar lo más arriba. Matemáticamente hay opciones.
-¿Habló Ramos con usted para decidir viajar a Valladolid aunque está sancionado?
-No lo hablamos y me parece bien que viaje para apoyar como capitán.
-Isco pidió perdón por no subir al autobús el día del Ajax, ¿empieza una nueva vida para él?
-Las cuestiones disciplinarias las manejamos de manera interna. Para jugar hay que ponerse primero en forma física y luego la forma competitiva, es inexorable.
-De haber estado desde el principio, ¿habría pedido otra composición de la plantilla?
-Eso es hipótesis.
-¿Cómo está usted?
-Todos estamos de paso y lo más importante es el siguiente partido. Es un honor servir a este club.
-No es normal salir tan tarde a la rueda de prensa, ¿se ha reunido con la plantilla?
-Esto es en la intimidad y se queda en el vestuario. De todas formas la autocrítica no es algo que se haga de manera puntual por una derrota.
-Una de las causas es que se dice que usted no puede reconducir a este equipo en las jornadas que quedan...
-Son valoraciones que le corresponden a ustedes. Lo mío es seguir trabajando. Yo siempre voy a poner lo mejor de mi parte. Todos estamos de paso. Es lo que dije en mi primera rueda de prensa.
-¿Qué cree que piensa el aficionado?
-Es un momento doloroso pero no es incompatible con el agradecimiento o el reconocimiento del orgullo y el honor de este equipo tras más de 1.000 días campeón de Europa. No lo veremos probablemente más en otro club. La autocrítica puede ir de la mano con el reconocimiento a este periodo glorioso. Pueden ser despedidos de una competición con aplausos y luego empezar ese proceso de reconocimiento.